Atendiendo a lo expuesto, se muestra un ejemplo sobre un concepto económico, " el salario" ¿ Que se entiende por salario? En esencia, la productividad marginal del trabajo. El concepto de salario de productividad no es igual con al de salario razonable, que sería el que un obrero recibiría bajo una orden económico equitativo y justo.
El métono de Marx
El sistema que utilizaba Marx era el de las "aproximaciones sucesivas" dónde se avanza paso a paso de lo más abstracto a lo más concreto, eliminando suposiciones simplificantes en las etapas sucesivas de la investigación buscando que la teoría tome en cuenta y explique una esfera cada vez más vasta de los fenómenos reales.
A Marx le preocupaba el cambio social, no reducía todo a términos económicos, si no que , intentaba interrelacionar los factores económicos y no económicos en el conjunto de la existencia social.
" Las relaciones económicas esenciales son aquellas que están debajo y se expresan en la forma de conflictos de clase, éstos son los elementos esenciales que deben ser aislados y analizados por el método de abstracción"
De la teoría de Marx podemos entender que todas las relaciones sociales, salvo la existente entre capital y trabajo, deben ser consideradas como provisionales. La relación entre capital y trabajo debe reducirse a su forma más importante. Para Marx, sería una relación de cambio entre el capitalista que compra fuerza de trabajo obrera y el obrero que recibe dinero a cambio, para vivir.
Para saber si el principio de abstracción utilizado es correcto debemos hacernos tres preguntas;
¿Están hechas con la debida consideración atendiendo al problema que se estudia?¿Eliminan los elementos no esenciales del problema?¿Se abstienen de eliminar los elementos esenciales?
Si las tres preguntas se responden de modo afirmativo podemos decir que se ha observado el principio de la abstracción apropiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario